Buitimea Velázquez Dulce Olivia
La salud sexual y reproductiva es un aspecto crucial del bienestar general y la calidad de vida, que sigue siendo importante en la tercera edad. Abordar la salud sexual en los adultos mayores incluye reconocer su importancia y asegurar que las personas mayores tengan acceso a la información y los servicios necesarios para mantener una vida sexual saludable y segura.
Concepto de Salud Sexual y Reproductiva
La salud sexual y reproductiva implica el bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad y la capacidad reproductiva. No se trata solamente de la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad, sino de una comprensión positiva y respetuosa de la sexualidad y las relaciones sexuales, y la posibilidad de tener experiencias sexuales seguras y satisfactorias (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2021 ).
Estadísticas
La OMS reconoce que las personas mayores continúan siendo sexualmente activas y que la salud sexual es importante para su bienestar general. Sin embargo, a menudo se enfrentan barreras significativas para acceder a servicios de salud sexual. En México, solo el 20% de los adultos mayores consulta sobre temas de salud sexual, lo que indica una falta de atención y educación en esta área (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2020).
Problemas de Salud Relacionados
La falta de atención a la salud sexual y reproductiva en los adultos mayores puede llevar a diversos problemas:
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS): El desconocimiento y la falta de protección pueden aumentar el riesgo de contraer ETS.
- Problemas de disfunción sexual: Condiciones como la disfunción eréctil y la secuencia vaginal pueden afectar la calidad de vida.
- Falta de educación y acceso a servicios de salud sexual: Esto puede resultar en diagnósticos tardíos y tratamientos inadecuados.
Factores de Riesgo
Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de problemas de salud sexual y reproductiva en los adultos mayores:
- Estigmatización y tabúes sociales: Las percepciones negativas sobre la sexualidad en la tercera edad pueden impedir que los adultos mayores busquen ayuda.
- Falta de información y acceso a servicios: La escasa educación sobre salud sexual y la limitada disponibilidad de servicios específicos para adultos mayores.
- Enfermedades crónicas: Condiciones de salud preexistentes que pueden afectar la función sexual.
Acciones de Enfermería
El personal de enfermería puede desempeñar un papel fundamental en la promoción de la salud sexual y reproductiva entre los adultos mayores a través de diversas estrategias:
- Educación y consejería en salud sexual: Proporcionar información y recursos sobre sexualidad segura y satisfactoria.
- Promoción de controles médicos regulares: Fomentar visitas al médico para la detección y tratamiento temprano de problemas de salud sexual.
- Distribución de material educativo sobre ETS: Informar sobre la importancia del uso de protección y las medidas preventivas.
- Facilitar acceso a servicios de salud sexual y reproductiva: Ayudar a los adultos mayores a acceder a servicios médicos especializados.
Referencias
Organización Mundial de la Salud. (2021). Salud sexual y reproductiva. Recuperado de https://www.who.int
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Encuesta Nacional de Salud. Recuperado de https://www.inegi.org.mx
La salud sexual y reproductiva es esencial para el bienestar integral de los adultos mayores. Promover la educación, el acceso a servicios de salud y la eliminación de estigmas es crucial para asegurar que las personas mayores puedan disfrutar de una vida sexual saludable y satisfactoria.
Muy buen trabajo
ResponderBorrarMe parece un tema muy importante, muchas veces evitamos estos tipos de temas por vergüenza siendo uno de los temas más importantes para los adultos .muy buen trabajo
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrar