Importancia de la Actividad Física en el Adulto Mayor

Manríquez Gastelum Jesús Alberto 

La actividad física es un componente esencial para mantener la salud y el bienestar a lo largo de la vida, especialmente en la tercera edad. Realizar ejercicio de manera regular puede ayudar a prevenir diversas enfermedades crónicas, mejorar la función física y mental, y aumentar la calidad de vida de los adultos mayores.


Concepto de Actividad Física

La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere gasto de energía. Esto incluye actividades realizadas durante el trabajo, el juego, las tareas domésticas, los viajes y las actividades recreativas (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2021). La actividad física regular en los adultos mayores incluye ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento muscular y de equilibrio.

Estadísticas

A nivel mundial, la OMS recomienda que los adultos mayores realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana o 75 minutos de actividad vigorosa, junto con ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana (OMS, 2021). Sin embargo, menos del 60% de los adultos mayores cumplen con estas recomendaciones. En México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2020, solo el 35% de los adultos mayores realizan la cantidad de actividad física recomendada (Secretaría de Salud, 2020).

Problemas de Salud Relacionados

La inactividad física en los adultos mayores puede llevar a una serie de problemas de salud, entre ellos:

  • Enfermedades cardiovasculares:  La falta de actividad física aumenta el riesgo de hipertensión, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
  • Diabetes tipo 2:  La inactividad contribuye al desarrollo de resistencia a la insulina y obesidad.
  • Obesidad:  La falta de ejercicio puede conducir al aumento de peso y obesidad, que a su vez aumenta el riesgo de diversas enfermedades crónicas.
  • Depresión:  La actividad física regular ha demostrado tener efectos positivos en la salud mental, ayudando a reducir los síntomas de depresión y ansiedad.

Factores de Riesgo

Existen varios factores que pueden impedir que los adultos mayores se mantengan esencialmente activos:

  • Sedentarismo:  Un estilo de vida sedentario es uno de los principales obstáculos para la actividad física.
  • Enfermedades crónicas:  Condiciones de salud preexistentes pueden limitar la capacidad para realizar ejercicio.
  • Falta de acceso a espacios seguros para ejercicio:  La falta de infraestructura adecuada puede desmotivar a los adultos mayores.
  • Desconocimiento sobre la importancia de la actividad física:  La falta de información sobre los beneficios del ejercicio regular puede ser una barrera significativa.

Acciones de Enfermería

El personal de enfermería puede desempeñar un papel crucial en la promoción de la actividad física entre los adultos mayores mediante diversas estrategias:

  • Promoción de actividades físicas adaptadas:  Recomendar ejercicios que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas de cada individuo.
  • Organización de grupos de ejercicio comunitario:  Facilitar la creación de grupos que promuevan la actividad física en la comunidad.
  • Educación sobre los beneficios del ejercicio regular:  Informar a los adultos mayores sobre cómo la actividad física puede mejorar su salud y bienestar general.
  • Monitoreo del estado físico:  Evaluar regularmente la condición física de los pacientes y ajustar los programas de ejercicio según sea necesario.

Referencias

Organización Mundial de la Salud. (2021). Actividad física. Recuperado de  https://www.who.int

Secretaría de Salud. (2020). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020. Recuperado de  https://www.gob.mx/salud

La actividad física es esencial para un envejecimiento saludable. Fomentar el ejercicio regular y adaptado a las capacidades individuales puede mejorar significativamente la calidad de vida de los adultos mayores, previniendo enfermedades crónicas y promoviendo la independencia y el bienestar general.

Comentarios

  1. Un recordatorio valioso sobre los beneficios de la actividad física en la tercera edad.

    ResponderBorrar
  2. Me encanta cómo este blog resalta el papel crucial que juega la actividad física en la salud y el bienestar de nuestros mayores.

    ResponderBorrar
  3. Me encanta cómo este blog enfatiza la importancia de mantenerse activo a medida que envejecemos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario